Esponja de baño pensada para todo tipo de pieles. Puedes usarla tanto en seco para exfoliar el cuerpo como húmeda para el baño. Una ventaja muy interesante de la luffa es que la propia esponja suelta un componente denominado cucurbitacina, un activo muy hidratante.
Además, para el cuerpo, la luffa puede usarse también para la cara e incluso como esponja para lavar los platos.
---
1 PEDIDO = 1 ÁRBOL PLANTADO ¿que significa?
--
¿Qué es la Luffa?
La luffa se obtiene de un fruto de la misma familia que pertenecen las calabazas y calabacines. Se cultiva y se deja secar el fruto de manera que sólo quedan sus fibras. Están cultivadas sin ningún tipo de químico ni productos que puedan dañar la tierra en plantaciones sostenibles.
Características:
Previene la celulitis
Estimula la circulación sanguínea
Elimina las células muertas
Previene el enquistado del vello
Reduce los puntos negros
Reduce el exceso de grasa
Libre de plástico
Modo de empleo de la esponja vegetal
Para exfoliar, frotar el cuerpo en seco con movimientos circulares
Para usar como esponja, mojar la esponja y posteriormente frotar suavemente sobre el cuerpo con o sin jabón
Enjuagar bien, escurrir y dejar secar en un lugar ventilado
Puedes desinfectarla de vez en cuando si lo ves necesario hirviéndola durante 3 minutos en agua.