Desodorantes We Love The Planet - Valentia Soap
En el post vamos a daros a conocer la marca de desodorantes We Love The Planet. Olvídate de todos los desodorantes que conocías hasta ahora. En Valentia Soap después de buscar mucho, hemos encontrado y te ofrecemos, una nueva forma natural, y sostenible con el planeta, de utilizar desodorante y cuidar tus axilas. Te presentamos los desodorantes We Love The Planet.
La marca es de origen holandés y apuesta por encima de todo por la sostenibilidad de sus productos. Prueba de ellos son sus envases reciclables, así como el uso de ingredientes naturales para la elaboración de los desodorantes.
Los desodorantes We Love The Planet están certificados por Eco-Control y NCS, cuentan con ingredientes 100 % naturales y ecológicos. No poseen agentes sintéticos, ni aluminio siendo inocuos para el organismo.
Tenemos dos formatos de presentación, bien en formato lata de aluminio reciclable, o bien el formato stick de cartón reciclado. Un packaging elegante a la par que sostenible e ideal para poder llevarlo donde desees.
Pero antes de conocerlos más en profundidad vamos ha hablar un poco de que es el sudor.
¿Qué es el sudor?
El sudor es un líquido secretado por las glándulas sudoríparas para regular la temperatura corporal y para eliminar toxinas. El sudor es una sustancia compuesta por agua fundamentalmente, pequeñas cantidades de minerales como el sodio, potasio, calcio y magnesio, ácido láctico y urea.
¿Por qué tiene olor el sudor?
El sudor no tiene olor. Lo que causa el mal olor del sudor, son las excreciones de las bacterias que se alimentan del sudor.
¿Es lo mismo desodorante que antitranspirante?
El desodorante tiene únicamente acción bactericida y neutraliza el olor, mientras que el antitranspirante reduce además la cantidad de sudor que se produce.
Los desodorantes ayudan a controlar el crecimiento de las bacterias que dan el mal olor, permitiendo la transpiración. Es decir, se suda, pero sin mal olor.
Los antitranspirantes, bloquean la producción de sudor taponando las glándulas sudoríparas evitando el crecimiento de las bacterias. No se debe de abusar de este tipo de productos ya que la transpiración es un proceso natural cutáneo necesario. Para poder realizar este efecto es necesario el uso de sales a base de aluminio o circonio. Aunque el aluminio se ha relacionado con enfermedades como el cáncer de mama o el Alzheimer, no hay estudios rigurosos que demuestren relación con esas enfermedades y el uso de antitranspirantes. Pero siempre es mejor evitar esos productos.
¿Cómo puedo saber si mi desodorante lleva aluminio?
Revisa el INCI del producto y busca palabras relacionadas con Aluminium Chloride, Aluminium Chlorhydrate, Aluminium Fluoride.
¿Cuáles son los ingredientes del desodorante?
A estas alturas ya querrás conocer cuales son los ingredientes de estos desodorantes, pues no te vamos a hacer esperar más y aquí te los dejamos:
- Caprylic Acid: Se encuentra de forma natural en el aceite de coco y es un excelente emoliente. Protege la piel y ayuda a regenerarse. Reduce la sudoración de forma natural.
- Bicarbonato: Es utilizado como desodorante natural desde hace mucho tiempo. Posee propiedades purificantes y ayuda a absorber los aceites sin dejar efecto graso al aplicarlo.
- Aceite de Coco Bio: Produce ese efecto hidratante, absorbente y refrescante. Es el ingrediente perfecto para aplicar en pieles sensibles.
- Almidón de Maíz en polvo: Aporta suavidad y deja la piel con una increíble sensación. Posee propiedades absorbentes, reduce el exceso de grasas, ayudando a regular la sudoración.
- Aceite de Hipérico: Le da al desodorante las propiedades antiinflamatorias y antibacterianas.
- Cera de abeja: Le da la consistencia necesaria al desodorante y refresca la piel
Una vez que ya conocemos su composición, nos falta conocer las fragancias con las que podemos encontrarnos en los desodorantes. Aquí ya deberás de haberte decantado bien por el formato en stick o en lata, la única diferencia es que el de lata es un poco más cremoso pero su efectividad es la misma.
Fragancias de los desodorantes We Love The Planet
- Forever Fresh: Con aceites esenciales de cítricos y unas notas verbales que le dan ese toque refrescante.
- Lovely Lavender: Su nombre no deja lugar a duda, es el desodorante para los amantes de la lavanda, dandole ese toque de relajación.
- Mighty Minit: Estimulante fragancia con menta y romero.
- Original Orange: Irresistible y con intensas notas de aceite esencial de mandarina mediterránea.
- Sweet Serenity: Sutil esencia de roa con miel y especias.
- So sensitive: Es la referencia ideal para pieles sensibles, ya que no lleva bicarbonato, pensando en esas pieles alérgicas o sensibles.
Además la marca We Love The Planet también ha sacado 2 referencias veganas, en cuya formulación se ha sustituido la cera de abeja por cera vegetal procedente del árbol Myrica Cerifera, conocido como el árbol de la cera. Estas referencias serían:
- Luscious Lime: Fragancia cítrica que le da la lima y la bergamota.
- Sweet and Soft: La otra variedad sin bicarbonato y con aroma floral.
¿Cómo se aplica el desodorante sólido?
Siempre te vamos a recomendar que uses una pequeña cantidad, ya que con muy poco se consiguen resultados perfectos. Si tienes pelos en las axilas, aconsejamos que revises no te queden grumos y que lo extiendas lo mejor posible con los dedos para repartirlo bien.
Desodorante en stick: Destapa el stick, aprieta un poco por debajo para asomar la barra. Aplícalo por la axila y si queda algún grumo extiéndelo con la mano.
Desodorante en lata: Abre la lata y coge un poco de desodorante con las yemas de los dedos. Aplícalo por la axila repartiendo bien el producto.
¿Mancha la ropa el desodorante sólido?
Siempre hay que tener cuidado con la cantidad que se utiliza. No debería de manchar la ropa, pero puede darse situaciones en las que sí. Si utilizas mucha cantidad puede manchar la ropa. Si llevas ropa ajustada, al sudar mucho, con el calor, parte del desodorante puede terminar en la camiseta. La mancha es de fácil quitado, con un ligero lavado. Si se resiste, recomendamos que uses percarborato.
¿Cómo debo conservar el desodorante sólido?
Es importante conservarlo en lugar fresco y seco. El aceite de coco tiene una temperatura de fusión de 25 ºC por lo que si la temperatura ambiente es superior el desodorante estará más cremoso. Para que adquiera una consistencia más sólida sólo lo tienes que poner en la nevera un par de horas y se endurecerá.
Desde Valentia Soap, estamos convencidos que estos desodorantes te van a ayudar a eliminar los olores del sudor y a protegerte en un día de trabajo normal. Además son fáciles de transportar y ocupan poco espacio cuando tengamos que preparar las maletas para irnos de vacaciones o de escapada de fin de semana, o entre semana trabajando. Y luego la lata puede ser reutilizada para guardar el jabón o el champú sólido o cualquier otra cosa que queramos.
Nosotros ya lo hemos empezado a utilizar y estamos súper contentos con los resultados. Además son sin plástico y con ingredientes naturales. ¿Ya lo has probado? ¿Qué te ha parecido? Nos gustaría conocer tu opinión, ¡te leemos!